EEUU se cierra, Argentina se libera, ¿qué efectos podemos esperar en nuestro negocio?
La economía mundial está cambiando de reglas. Estados Unidos vuelve al proteccionismo, Europa pierde competitividad, China ajusta su modelo exportador. En ese escenario, Argentina —tras años de encierro económico y distorsiones internas— da un paso decisivo con la salida del cepo. El nuevo contexto combina riesgos e incertidumbre global con una oportunidad concreta para reposicionar a sectores productivos estratégicos, como la energía y la construcción. 1. Un mundo caro y fragmentado La economía global enfrenta una suba de costos estructurales: energía más cara, transporte más lento, cadenas logísticas que se reconfiguran por motivos políticos más que por eficiencia. Cada país empieza a defender lo suyo, y el intercambio internacional se encarece. La construcción, que depende de insumos importados clave, no queda al margen. 2. Estados Unidos pierde su ventaja industrial El déficit fiscal norteamericano ya supera el 7% del PBI, y la deuda pública roza el 135%. El modelo de con...