Participamos con Link Argentina del IEFA Latam Forum y nos fuimos con excelentes expectativas
El martes 18 de marzo se realizó en Buenos Aires la edición 2025 del prestigioso IEFA Latam Forum, donde se debaten las oportunidades estratégicas de América Latina en el contexto global. Los representantes de Link Vaca Muerta y Link Minería coincidieron en conclusiones muy positivas sobre el encuentro con los principales actores del sector energético, financiero y empresarial.
En el evento se destacaron las excelentes perspectivas para la región en el período 2025-2030, con un marcado crecimiento en la producción y exportación de hidrocarburos y recursos minerales.
Uno de los ejes centrales del foro fue el potencial energético de Vaca Muerta y su impacto en la balanza comercial argentina. En ese sentido, Horacio Marín, presidente de YPF, proyectó que el país alcanzará un récord histórico de producción con 850.000 barriles diarios de petróleo este año, consolidando a la Cuenca Neuquina como protagonista del desarrollo energético nacional.
Además, Marín subrayó que la construcción del oleoducto “Vaca Muerta Sur” será clave para ampliar la capacidad exportadora, con una inversión de USD 2.900 millones por parte de un consorcio conformado por YPF, PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell.
"Estamos ante una oportunidad única de potenciar la infraestructura que requiere esta expansión energética", afirmó Marín, resaltando que en los próximos dos o tres años Argentina exportará más de USD 20.000 millones en petróleo y gas, convirtiendo a Vaca Muerta en un motor clave para el crecimiento económico.
Entre los expositores del panorama minero estuvieron el presidente de Integra Holding, José Luis Manzano, que habló del interés de empresas mineras en invertir en el país, y el presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, quien destacó que la Argentina “tiene un enorme potencial de crecimiento en su sector minero”, pero advirtió que para que esto pueda traducirse en recursos “hay que aumentar las inversiones”. “Chile invierte casi el 10 % de su PBI en el sector minero, al igual que Canadá, y en Argentina no llegamos al 1%”, remarcó. En cualquiera de los mensajes se notó una determinación y expectativa respecto de la oportunidad histórica que vive el país, desde una mirada realista y crítica, que puso el acento en la importancia de la coyuntura.
Desde Link Argentina, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo cooperativo del sector, impulsando soluciones integradas para maximizar el potencial de inversión en la región. La combinación de infraestructura, tecnología y financiamiento adecuado será determinante para garantizar el éxito de esta transformación energética.
Nuestro Plan HUD para el desarrollo de 1 millón de m2 cobra cada día más sentido en el contexto expuesto por los protagonistas de la actividad en Argentina.
hola@linkargentina.com foto: Jaime Olivos
Comentarios
Publicar un comentario
Bienvenido a Link Vaca Muerta.
Para comunicarse con nosotros puede dirigirse a nuestra página web