Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EXPO EFI

Guillermo Dowyer, CEO de HAUSIND® conversó con medios de Argentina sobre el tema del momento

Imagen
  Medios del interior del país comparten la entrevista realizada por la Agencia DIB a Guillermo Dowyer, CEO de Link Argentina, ecosistema que está desarrollando la solución constructiva HAUSIND® en conjunto con empresas locales e industrias chinas. Nuestro CEO  destacó que el cambio de paradigma ya está en marcha. ¿Por qué considera que el sistema tradicional de construcción ya no es viable en Argentina? El sistema tradicional está claramente en crisis. Meses de retrasos, sobrecostos y una calidad que depende en gran medida del clima y del azar evidencian que el método actual ya no cumple con las exigencias del siglo XXI. Los desarrolladores y la gente que necesita construir una casa enfrentan problemas diversos, el principal es el precio, pero también los tiempos y la garantía de calidad. Mientras que otras industrias han adoptado procesos optimizados y en serie, la construcción sigue siendo un proceso artesanal, lo que genera ineficiencia y dificulta alcanzar la precisión, e...

#Debate: ¿Están preparadas las constructoras argentinas para competir con la importación de casas?

Imagen
  Mientras la importación de casas industrializadas gana terreno como una respuesta eficiente y competitiva, las empresas argentinas enfrentan un desafío clave: adaptarse o quedar fuera de juego. Nuestra visión propone una alternativa realista que elimina riesgos futuros.  Durante años, el aumento sostenido de los costos de construcción en Argentina, disimulado por la inflación y la volatilidad macroeconómica, postergó la urgencia de mejorar la eficiencia y la competitividad del sector. Pero hoy, con una inflación descendente, un tipo de cambio más estable y un mercado que empieza a moverse en torno a precios de referencia históricamente bajos, la pregunta que sobrevuela a desarrolladores y proveedores es tan directa como inevitable: ¿cómo competir frente a casas industrializadas importadas, a precios más bajos y con plazos de entrega más predecibles?
 La falta de acceso a crédito competitivo para desarrollos, sumada a líneas de financiación para la compra final aún limitadas...

#Debate: El costo de la construcción en Argenchina, Bahía Blanca y Dios nos $Libre

Imagen
  Desde Link Argentina llevamos más de un año trabajando en silencio, pero con seriedad, en soluciones a este escollo que frena la construcción en el país.  Es hora de compartir algunas reflexiones, con la esperanza de sumar a la gran oportunidad a la que nos enfrentamos. Porque lo primero que hay que entender es que el problema no es solo un problema. También es la puerta de entrada a un fran futuro que –quizás– permita que más de 3 millones de familias accedan a la casa que necesitan, y que construir en Argentina sea más fácil. 1. Los precios de la construcción se duplicaron y ya no es negocio para la mayoría. 2. La industria está atrasada: pocas empresas aplican tecnología, eficiencia y un análisis riguroso de costos. 3. Nada es caro o barato en sí mismo, sino apreciado o depreciado según la capacidad de compra del mercado. Si el país creciera y se pagaran 5.000 USD/m², a nadie le preocuparía el costo actual. 4. El problema real de las empresas es la licuación de sus gananc...

LINK VACA MUERTA tendrá una participación destacada en Expo EFI 2023 en La Rural.

Imagen
El Hub de negocios en Vaca Muerta, que se presentó en C.I.B.A. y Expo Real Estate 2023, ahora contará con un espacio destacado en la EXPO ECONOMÍA, FINANZAS E INVERSIONES, que incluye un seminario de Real Estate, un workshop de Vaca Muerta y un stand para sus miembros y partners. EFI 2023 cumple 10 años y se desarrollará los días 30 y 31 de agosto en La Rural de Palermo.      LINK VACA MUERTA by marketeam® es un espacio de vinculación entre empresas de Neuquén y socios nacionales e internacionales, reunidos para impulsar el sector inmobiliario y de servicios que demanda el crecimiento proyectado para la explotación de petróleo y gas. Esta alianza de negocios apunta a articular propuestas de valor desde una visión integradora, apuntando a satisfacer tanto los intereses de actores locales como el creciente interés de las empresas e inversionistas externos a Vaca Muerta.      La iniciativa, que incluye desarrollos inmobiliarios, tierras, unidades funcionale...