Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como neuquén

La revolución de la construcción, que fabrica casas como si fueran autos, llegó a Argentina

Imagen
  LINK ARGENTINA presenta en sociedad su solución para liderar un cambio de paradigma en el mercado de la construcción. Medios nacionales comienzan a hacerse eco de una noticia esperada por los desarrolladores y por millones de familias que quieren acortar el camino a la casa propia. Cuando adquirimos bienes de uso como autos, electrodomésticos, herramientas, indumentaria, etc., elegimos entre opciones de diseño, calidad o precio, y rápidamente disfrutamos de lo que adquirimos. Sin embargo, en pleno siglo XXI satisfacer la necesidad de una vivienda en Argentina sigue siendo un problema. En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo. NOTAS EN MEDIOS DE ARGENTINA La industrialización de la construcción El sistema tradicional de construcción está en crisis, por no haberse modernizado al ritmo de las demás actividades...

El tema excluyente de la reciente AOG Patagonia abre una gran oportunidad a los inversores

Imagen
  Dicen los que saben que quien visita Neuquén con intención de analizar una inversión, se vuelve convencido de la oportunidad . El crecimiento de la industria petrolera -que recién está iniciándose- ha transformado el paisaje urbano y económico, atrayendo una constante actividad en torno a Vaca Muerta.  Con inversiones anuales de alrededor de USD 10.000 millones que aumentan año a año, la región ya genera el 58% de la producción de hidrocarburos del país, y aún no alcanza el 10% de su potencial. Por ello, durante la reciente edición de la Oil & Gas Patagonia (AOG), el foco se centró en las oportunidades para expandir exportaciones, aprovechando que la demanda interna ya está cubierta . Este año, se espera que el superávit energético alcance USD 5.000 millones, en contraste con los déficits registrados en 2022 debido a la volatilidad de los precios internacionales del gas. Argentina enfrenta un contexto regional favorable para convertirse en un proveedor clave de gas , co...

Con Vaca Muerta y el Litio a la cabeza de las oportunidades Argentina mejora en el ranking The Economist

Imagen
  El  ranking de los mejores lugares del mundo para hacer negocios,  elaborado por el centro de análisis Economist Intelligence Unit (EIU) de  The Economist , trae  cambios para la Argentina, que ingresa en una nueva categoría. La lista global del EIU recoge los países que ofrecen las condiciones más favorables para que los grandes inversores decidan mover sus capitales a esos territorios. Entre esas condiciones están la estabilidad macroeconómica, la situación política, las oportunidades de mercado, las restricciones comerciales o el sistema impositivo. Para eso estudian 91 indicadores divididos en 11 categorías que les ayudan a elaborar una radiografía futura de los 82 países que aparecen el el listado. Así, según el EIU , Singapur, Dinamarca y Estados Unidos serán los países con el mejor entorno para atraer capitales en los próximos años, seguidos por Alemania y Suiza. Canadá, Suecia, Nueva Zelanda, Hong Kong y Finlandia complet...

El desarrollo inmobiliario en Añelo no se detiene: proyectan construir 3.000 nuevas plazas.

Imagen
  Uno de los principales problemas de Vaca Muerta es la falta de alojamiento y la necesidad de inversiones inmobiliarias para satisfacer la demanda habitacional de las empresas. En esta nota de Vaca Muerta News, César Paredes, de Inversiones Vaca Muerta, trazó un panorama sobre la situación actual Paredes señalo que la actividad no convencional se mueve al ritmo de desarrollo de obras de infraestructura y de la incorporación de personal, por parte de operadoras y empresas de servicios. “Para sorpresa nuestra, antes, cuando se acercaban las elecciones, había un parate en la actividad. Esta vez, a pesar de que la situación no es la mejor, nosotros no paramos para nada. Siguen los pedidos de cama, las empresas siguen firmando contratos, siguen generándose órdenes de compra y renovaciones. Estamos sorprendidos de que la actividad no se ha detenido para nada”, dijo. “Por un lado, esto demuestra que Vaca Muerta no se va a detener, más allá de lo que pase en el país. Es muy bueno el panor...

Hablemos un poco de nuestra idea de "negocios+humanos" y de cómo eso impacta en lo que te proponemos hacer juntos.

Imagen
  Nuestro slogan "Negocios+Humanos" podría leerse como una simple suma. Ustedes, más nosotros, más un buen negocio que nos conecta. Y eso está bien. Pero queremos dar un paso más allá. Proponemos crear una relación más ética dentro del mercado. Negocios más humanos, más sensibles, más considerados con los desaventajados, menos salvajes.  Ganamos todos.  Ya nos has leído u oído hablar de Negocios+Humanos , ahora vamos a explicarte un poco más. Hace muchos, muchos años, que quienes hoy hacemos LINK VACA MUERTA nos desenvolvemos en el mundo de los negocios, y cualquiera que haya tenido esa experiencia sabrá de los peligros y riesgos que eso implica. No hablamos del riesgo de que el negocio salga mal, sino de las amenazas, daños y perjuicios causados por nuestros pares y competidores. Porque, vamos, ya sabes que la competencia no siempre es tan leal.   Desde su concepción misma el concepto de " NEGOCIO" encarna un aspecto oscuro, malo, negativo, representado por la ne...

En su última entrevista antes de la elección, Javier Milei promete buscarle la vuelta para privatizar los recursos de las provincias en Vaca Muerta.

Imagen
  Las últimas declaraciones del candidato Javier Milei respecto de YPF y Vaca Muerta, en la entrevista televisiva realizada por el periodista Samuel “Chiche” Helblung en Crónica TV, causaron preocupación en las provincias petroleras. Te las compartimos y nos encantaría leer tu opinión.  S. H.: —¿Qué haces con YPF?     J. M.: —YPF primero la tenés que racionalizar, y después se vende. S. H.: —¿Se vende YPF? ¿Con Vaca Muerta?   J. M.: —Si.   S. H.: —¿Vendes Vaca Muerta?   J. M.: —Si. ¿Cuál es el problema?   S. H.: —Te pregunto. Qué se yo. ¿Podes vender Vaca Muerta?   J. M.: —Si.   S. H.: —Es un recurso de las provincias también.   J. M.: —Bueno, digamos, le buscas la forma de privatizarlo… ¿Cuál es el problema? S. H.: —Para Vaca Muerta tenés compradores.   J. M.: —Bueno… Es decir, la verdad que, digamos… desde que nacionalizamos, o sea, bastante mal estamos, porque perdió noventa por ciento del valor. Así que quiere decir que las...

El candidato presidencial Sergio Massa visitó Neuquén y convocó a defender "un proyecto de país", en un acto con presencia de miembros de LINK VACA MUERTA.

Imagen
    El ministro visitó el territorio neuquino, donde fue recibido por el gobernador local, Omar Gutiérrez, y luego encabezó el acto durante una recorrida por el Oleoducto Norte, en Loma Campana. Junto al candidato presidencial estuvo el presidente de YPF, Rolando Figueroa (gobernador electo de Neuquén) y   Alberto Weretilneck (gobernador electo de Río Negro).  En el acto al que además asistieron empresarios, representantes sindicales y miembros de LINK VACA MUERTA, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria,  Sergio Massa,  anunció la implementación de un  dólar Vaca Muerta  preferencial para la  industria hidrocarburífera.  Allí, convocó a los trabajadores y empresarios a unir fuerzas en pos de  "un proyecto que represente la idea de país más que la pelea individual" . A 24 horas de que comience a regir la prohibición para realizar anuncios, Massa definió la puesta en marcha ...

Presentan una iniciativa para abordar el grave déficit habitacional en Añelo y el corredor de Vaca Muerta uniendo intereses locales con capital internacional.

Imagen
  El plan, del que se conocen los primeros lineamientos este fin de semana, impulsará en el corredor de Vaca Muerta la construcción y desarrollo de +1 MILLÓN DE METROS CUADRADOS . de superficie destinada principalmente a viviendas, pero también a espacios para la industria, el comercio y los servicios. Las tratativas que se iniciaron el pasado mes de julio en el marco de las acciones de vinculación y desarrollo que propone el hub LINK VACA MUERTA -del que ya participan varias empresas neuquinas- comienzan a dar sus frutos. Durante el Congreso Inmobiliario de Buenos Aires (CIBA 2023) miembros del Hub y autoridades de la localidad de Añelo y Neuquén se reunieron con representantes de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos y del Dubai Chambers. Posteriormente la gestión privada presentó la idea a autoridades y representantes de fondos de inversión y organismos multilaterales, logrando la manifestación de expectativa de muchos de ellos respecto a la propuesta.   ...