Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chevron

Participamos con Link Argentina del IEFA Latam Forum y nos fuimos con excelentes expectativas

Imagen
  El martes 18 de marzo se realizó en Buenos Aires la edición 2025 del prestigioso IEFA Latam Forum, donde se debaten las oportunidades estratégicas de América Latina en el contexto global. Los representantes de Link Vaca Muerta y Link Minería coincidieron en conclusiones muy positivas sobre el encuentro con los principales actores del sector energético, financiero y empresarial. En el evento se destacaron las excelentes perspectivas para la región en el período 2025-2030, con un marcado crecimiento en la producción y exportación de hidrocarburos y recursos minerales. Uno de los ejes centrales del foro fue el potencial energético de Vaca Muerta y su impacto en la balanza comercial argentina. En ese sentido, Horacio Marín, presidente de YPF, proyectó que el país alcanzará un récord histórico de producción con 850.000 barriles diarios de petróleo este año, consolidando a la Cuenca Neuquina como protagonista del desarrollo energético nacional.  Además, Marín subrayó que la constr...

El tema excluyente de la reciente AOG Patagonia abre una gran oportunidad a los inversores

Imagen
  Dicen los que saben que quien visita Neuquén con intención de analizar una inversión, se vuelve convencido de la oportunidad . El crecimiento de la industria petrolera -que recién está iniciándose- ha transformado el paisaje urbano y económico, atrayendo una constante actividad en torno a Vaca Muerta.  Con inversiones anuales de alrededor de USD 10.000 millones que aumentan año a año, la región ya genera el 58% de la producción de hidrocarburos del país, y aún no alcanza el 10% de su potencial. Por ello, durante la reciente edición de la Oil & Gas Patagonia (AOG), el foco se centró en las oportunidades para expandir exportaciones, aprovechando que la demanda interna ya está cubierta . Este año, se espera que el superávit energético alcance USD 5.000 millones, en contraste con los déficits registrados en 2022 debido a la volatilidad de los precios internacionales del gas. Argentina enfrenta un contexto regional favorable para convertirse en un proveedor clave de gas , co...

“Muchas empresas ven que este es el momento para invertir en Argentina, después les puede resultar más caro” (*)

Imagen
  Quienes vivimos imbuidos de la realidad y los avances y retrocesos de Vaca Muerta no tenemos dudas, pero hay mucha información que escapa al inversor o desarrollador que mira la oportunidad con atención desde afuera. Elaboramos este breve informe para mostrarte por qué no dejamos de trabajar e invertir en el que no hay ninguna duda que será el mayor negocio de Argentina en esta década y la próxima -como mínimo-.  (*) La frase del titular no es nuestra, es de Børge Brende , Presidente del Foro Económico Mundial , de Davos, durante su segundo encuentro en Buenos Aires realizado días atrás con asistencia de empresas de todo el mundo. En la oportunidad, él y su equipo hicieron mucho hincapié en las grandes oportunidades que tiene Argentina, destacando lo que se refiere a minería, energía, gas y petróleo. Conscientes de la realidad argentina en el contexto global, el foro concluye que Argentina se encuentra en una coyuntura ideal para iniciar inversiones que hoy pueden tener ma...

Gran interés por nuestras propuestas de inversión en Oil & Gas y Minería en el Congreso CIBA 2024

Imagen
  La consultora We Advise, encargada de organizar el evento con respaldo internacional del Salón Inmobiliario de Madrid, dio otro importante paso en su tarea de generar el puente entre los mercados de Europa y América Latina, con una nueva edición de CIBA. Los partners de Link Vaca Muerta y Link Minería pudieron exponer sus proyectos de inversión ante una audiencia prestigiosa y con gran interés.  El evento dio inicio con una apertura de bienvenida del  Presidente de CIBA ,  CEO de We Advise  y  Representante de SIMA para Latinoamérica ,  Adrián Posada . Su objetivo fue dar un fuerte enfoque en la internacionalización de proyectos energéticos y de viviendas:  “Me llena de orgullo poder hacer este evento, porque es un puente que se está teniendo entre lo que es Europa y Argentina. Es algo que lleva mucho trabajo pero lo vemos posible. Acá hay gente que representa su experiencia en cada uno de los rubros y sectores del Real Estate, y me parece algo ...

Otro prestigioso evento internacional en el que Vaca Muerta dice presente con nuestros partners europeos

Imagen
  Link Vaca Muerta dijo presente en la II Mesa Redonda Internacional sobre tecnologías para la sostenibilidad, celebrada en el Royal Air Force Club de Piccadilly, Londres, donde fuimos representados por Adrian Posada, CEO de We Advise y Susana Ecclestone de Harrington Blue & Partners.  En el evento se abordaron temas cruciales relacionados con la sostenibilidad y la innovación empresarial y no faltaron oportunidades para el networking, presentando las valiosas ventajas de nuestro #HUDPlan en Vaca Muerta.     El evento contó con la destacada presencia de líderes internacionales y expertos en diversas áreas, incluyendo educación para la sostenibilidad, comunidades sostenibles, financiamiento ecológico y sostenibilidad en el sector de la construcción. Entre los participantes, se destacaron figuras como Kerri Mansfield, Máster 2023-2024 del Worshipful Company of Information Technologists, y el Dr. Dale M. del Centro de Relaciones Internacionales (CIR) de Washington, ...

Vaca Muerta presente en ExpoAgro con oportunidades de inversión que unen los dos gigantes argentinos.

Imagen
       La vigésima edición de ExpoAgro, celebrada del 5 al 8 de marzo en San Nicolás de los Arroyos, se convirtió en el epicentro de diálogos estratégicos y alianzas comerciales. El equipo de Link Vaca Muerta dijo presente y dió un paso más en la tarea de impulsar el desarrollo habitacional y urbano en la emblemática reserva de gas y petróleo de Argentina. El evento, que congregó a más de 100.000 visitantes, no solo atrajo a representantes de la industria agropecuaria, sino también a delegaciones internacionales provenientes de los cinco continentes, invitadas por la Cancillería local. Esta amalgama de actores globales proporcionó un escenario propicio para la exploración de oportunidades de inversión que trascienden las fronteras sectoriales. En este contexto, las reuniones de negocios logradas por Link Vaca Muerta se convirtieron en puntos de encuentro cruciales. Empresarios, industriales y líderes de entidades del campo se sumergieron en conversaciones que deline...

¿Por qué 2024 puede -o no- ser el año del despegue definitivo de Vaca Muerta?

Imagen
  Este mes se cumplen 6 meses del nacimiento del ecosistema empresarial Link Vaca Muerta, y en tan poco tiempo muchas cosas han confirmado el buen destino de sus proyectos y acciones. Últimamente además hemos contemplado el cambio radical de las condiciones políticas de Argentina, que naturalmente incidirá en el porvenir de la joya de las inversiones en Argentina.  3 BUENAS NOTICIAS PARA UN GRAN 2024 Fuentes ministeriales del gobierno entrante han manifestado detalles de la política que se viene para Vaca Muerta, con una fuerte apuesta a la inversión privada, aportando transparencia y objetividad de las condiciones de inversión . Sin dudas estas reglas de juego, de lograr implementarse, suplirán la expectativa manifestada en estos meses por nuestros inversores internacionales, y acabará por confirmar su participación en nuestros proyectos locales. Se logró incluir entre los proyectos de las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional el proyecto de Ley por el cual se apru...

En su última entrevista antes de la elección, Javier Milei promete buscarle la vuelta para privatizar los recursos de las provincias en Vaca Muerta.

Imagen
  Las últimas declaraciones del candidato Javier Milei respecto de YPF y Vaca Muerta, en la entrevista televisiva realizada por el periodista Samuel “Chiche” Helblung en Crónica TV, causaron preocupación en las provincias petroleras. Te las compartimos y nos encantaría leer tu opinión.  S. H.: —¿Qué haces con YPF?     J. M.: —YPF primero la tenés que racionalizar, y después se vende. S. H.: —¿Se vende YPF? ¿Con Vaca Muerta?   J. M.: —Si.   S. H.: —¿Vendes Vaca Muerta?   J. M.: —Si. ¿Cuál es el problema?   S. H.: —Te pregunto. Qué se yo. ¿Podes vender Vaca Muerta?   J. M.: —Si.   S. H.: —Es un recurso de las provincias también.   J. M.: —Bueno, digamos, le buscas la forma de privatizarlo… ¿Cuál es el problema? S. H.: —Para Vaca Muerta tenés compradores.   J. M.: —Bueno… Es decir, la verdad que, digamos… desde que nacionalizamos, o sea, bastante mal estamos, porque perdió noventa por ciento del valor. Así que quiere decir que las...