Gran interés por nuestras propuestas de inversión en Oil & Gas y Minería en el Congreso CIBA 2024
La consultora We Advise, encargada de organizar el evento con respaldo internacional del Salón Inmobiliario de Madrid, dio otro importante paso en su tarea de generar el puente entre los mercados de Europa y América Latina, con una nueva edición de CIBA. Los partners de Link Vaca Muerta y Link Minería pudieron exponer sus proyectos de inversión ante una audiencia prestigiosa y con gran interés.
El evento dio inicio con una apertura de bienvenida del Presidente de CIBA, CEO de We Advise y Representante de SIMA para Latinoamérica, Adrián Posada. Su objetivo fue dar un fuerte enfoque en la internacionalización de proyectos energéticos y de viviendas: “Me llena de orgullo poder hacer este evento, porque es un puente que se está teniendo entre lo que es Europa y Argentina. Es algo que lleva mucho trabajo pero lo vemos posible. Acá hay gente que representa su experiencia en cada uno de los rubros y sectores del Real Estate, y me parece algo clave para darle al mundo herramientas para que invierta”.
Luego de la apertura, Damián Tabakman, Presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), habló sobre la normalización de desarrollos con créditos abordando varios aspectos del sector inmobiliario. En el ámbito de desarrollos residenciales y comerciales en Argentina, Alejandro Furst, CEO de Landmark Developments, explicó los grandes desarrollos en Argentina, entre ellos el suyo: Proyecto Udaondo. El mismo se encuentra en Avenida Libertador y Udaondo, lleva un año de obra pero todavía no comenzaron con su comercialización.
Numerosa y prestigiosa audiencia en CIBA 2024
Uno de los momentos más destacados del Congreso fue la participación del Director Nacional de Promoción de Inversiones, el Ministro Javier Binaghi, junto con nuestro CEO, Guillermo Dowyer quienes hablaron acerca del plan de internacionalización para Vaca Muerta y el mercado minero, en busca de capitalizar proyectos nacionales de alta rentabilidad.
El Plan HUD (Housing and Urban Development Plan) se centra en desarrollar viviendas y barrios en un land bank de 2.500 hectáreas en el casco céntrico de Añelo, localidad ubicada en Neuquén, con una inversión aproximada de 1.400 millones de dólares hasta 2030. Dowyer también resaltó la importancia de la Cancillería Argentina y de CIBA, que fue crucial para el crecimiento de sus empresas, pasando de 5 a más de 30, gracias a la exposición y conexiones hechas en el evento.
El Min. Binaghi y el CEO de LINK hablan de Internacionalización.
Por su parte, Binaghi describió que Vaca Muerta, un desarrollo energético y minero en Argentina, está explotado en un sólo 8% actualmente, pero ya genera un dinamismo económico considerable. Los mayores desafíos identificados son la infraestructura, tanto pesada como habitacional y de servicios.
Se comentó también el impacto potencial del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que está diseñado para atraer grandes proyectos con un ticket mínimo de 200 millones de dólares, al cual va a aplicar Link con su Plan de gran magnitud.
Guillermo Dowyer, CEO de Link Argentina, en CIBA 2024
Otros de los destacados del evento fue la participación de Martín Ridley, Director de Dubai Chamber junto con Carolina Herrera, Directora de Driven Properties para Latinoamérica, abordando temas como son las oportunidades de inversión en los Emiratos Árabes y la alta rentabilidad que hay en el sector comercial.
Link Argentina dio en CIBA un paso más en su tarea de fortalecer la colaboración entre las empresas locales para alcanzar los grandes mercados del mundo, aportando al futuro dinámico y prometedor de la industria en la región.
REPERCUSIONES EN LA PRENSA
Comentarios
Publicar un comentario
Bienvenido a Link Vaca Muerta.
Para comunicarse con nosotros puede dirigirse a nuestra página web