Presentan un PULL de Inversiones Inmobiliarias con renta extraordinaria en Vaca Muerta

 


Vaca Muerta se prepara para su gran salto exportador, que sucederá estimativamente a comienzos de 2027. Las últimas semanas se multiplicaron las noticias que aseguran un promisorio futuro para las inversiones en el sector y en las actividades asociadas, como los servicios, la infraestructura, y especialmente el desarrollo urbano. 

VACA MUERTA SUR

La megaobra del oleoducto que conectará Vaca Muerta con la costa de Río Negro —a cargo de VMOS, alianza que reúne a las principales petroleras de la región— alcanzó esta semana el primer tercio de su ejecución. Se espera su finalización hacia fines de 2026, aunque las empresas que la ejecutan ya han dejado claro que pueden avanzar con rapidez. Actualmente, la obra genera alrededor de 2.550 puestos de trabajo directos en territorio rionegrino. 

ALIANZA YPF – ENI

Esta semana, Claudio Descalzi (CEO de ENI) y Horacio Marín (CEO de YPF) firmaron el acuerdo de ingeniería final (Technical FID) del megaproyecto Argentina LNG, que contempla la producción inicial de 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado (GNL), con posibilidades de expansión hasta 18 millones. LA NACION+4infobae+4Ambito+4

Según las proyecciones oficiales, esta inversión requerirá entre 25.000 y 30.000 millones de dólares en infraestructura, más otros 15.000 millones para perforación y expansión de producción en Vaca Muerta. Baenegocios+3infobae+3SWI swissinfo.ch+3

El plan contempla instalar dos plantas flotantes de licuefacción frente a la costa de Río Negro (6 MTPA cada una) y ampliar con una tercera en fases posteriores. Ambito+2infobae+2

Las estimaciones hablan de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos que se generarían durante la construcción y operación del complejo. La Cuarta Online+2LA NACION+2

En sus declaraciones, Descalzi sostuvo que Vaca Muerta ofrece rendimientos superiores incluso a los mejores campos de shale en Estados Unidos. Ambito+1


ENTRA
 GEO PARK

La petrolera GeoPark (de origen colombiano, con fuertes raíces argentinas) concretó recientemente su desembarco en Vaca Muerta mediante la adquisición de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en una operación por 115 millones de dólares con Pluspetrol. InfoMendoza+4OGJ+4World Oil+4

GeoPark planea invertir entre 500 y 600 millones de dólares hasta 2028 para desarrollar la infraestructura necesaria, incluyendo una planta central de procesamiento (hub) con capacidad prevista de 20.000 barriles diarios. GeoPark+2Río Negro+2

El objetivo es que estas operaciones se transformen en un pilar de crecimiento regional para la empresa y una alternativa diferenciada dentro del ecosistema energético de la cuenca. InfoMendoza+2Río Negro+2

INVERSIÓN DE OPEN-AI 

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una inversión para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia. El proyecto, denominado Stargate Argentina, se desarrollará en varias etapas y se beneficiará del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La primera fase del data center, que incluye infraestructura física y sistemas energéticos, requerirá entre US$7.000 y US$10.000 millones. Se están evaluando cinco posibles ubicaciones en la región.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó que este proyecto representa una apuesta tanto tecnológica como geopolítica, considerando a Argentina como un líder regional en innovación. La instalación proporcionará potencia computacional para aplicaciones de inteligencia artificial en sectores como la industria, la educación y la salud. Se espera que el uso de ChatGPT en Argentina continúe creciendo, con un aumento significativo en el número de usuarios y empresas que adoptan soluciones de inteligencia artificial.


CONTEXTO POSITIVO Y OPORTUNIDAD INMOBILIARIA

Con obras energéticas clave avanzando y nuevos jugadores comprometidos con planes ambiciosos, Vaca Muerta exhibe un panorama de transición tecnológica, logística y urbana.

Es en este marco lanzamos nuestro PULL de Inversiones Inmobiliarias con renta proyectada de dos dígitos. Se trata de un producto exclusivo de real estate diseñado para que los inversores participen del crecimiento estructural del corredor energético y urbano de la cuenca. En la cartera de oportunidades con 2 dígitos de renta se incluyen:

  • Tierras con ubicaciones estratégicas, cercanas a nodos clave de actividad.

  • Proyectos de viviendas 100% desarrollados, con renta inmediata.

  • Acceso flexible para inversores con interés en proyectos con demanda cautiva. 


Entre los factores que hacen particularmente atractivo este pull están los retornos esperados en entornos que hoy se valorizan aceleradamente, y el plus de insertarse temprano en un mercado en fase de transformación.

Desde Link Vaca Muerta impulsamos este Pull de Inversiones Inmobiliarias como un vehículo diseñado para inversores que buscan renta sostenida, seguridad jurídica y activos tangibles en zonas de expansión comprobada.

Con el respaldo de nuestra ingeniería financiera que incluye la participación de entiedades bancarias, una sólida red de socios locales y proveedores industriales, más un banco de tierras estratégicas en Neuquén, el modelo combina
rentabilidad de dos dígitos en dólares con control operativo y participación directa en proyectos finalizados y en ejecución.

En un país donde pocos sectores ofrecen previsibilidad, Vaca Muerta es hoy la excepción.


PEDIR INFORMACIÓN 
hud@linkargentina.com  



Comentarios

Entradas populares de este blog

#Inversión: Oportunidades de nicho se destacan en el presente de Argentina

#Inversiones: Medios argentinos hablan de nuestras oportunidades en Vaca Muerta

#HAUSIND El sistema de construcción industrializada que crece y se destaca en Argentina